CURSO PLANEACION AVANZADA DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO (APQP)

Objetivo.

Conocer y aplicar la metodología y reportes del APQP utilizado en la industria automotriz; facilitando la comunicación e integración de equipos de trabajo enfocados al diseño y desarrollo de productos y procesos, de manera que la información generada sea consistente con los requerimientos del cliente.

SKU: 37C03 Categorías: ,

Descripción

1. Introducción
– La planeación avanzada de la calidad
– Relación del MSA con IATF 16949
– Fundamentos de planeación de la calidad de un producto

2. Planeación y definición de un programa
– Voz de los Clientes
– Plan de Negocios / Estrategia de Mercadotecnia
– Datos de Comparaciones Competitivas del Producto/Proceso
– Supuestos del Producto/Proceso
– Estudios de Confiabilidad del Producto
– Entradas de los Clientes
– Objetivos de Diseño, de Calidad y Confiabilidad
– Lista Preliminar de Materiales
– Diagrama Preliminar del Flujo del Proceso
– Lista Preliminar de Características Especiales
– Plan de Aseguramiento del Producto

3. Diseño y desarrollo del producto
– AMEF de diseño
– Diseño para Facilidad de Manufactura y Ensamble
– Verificaciones y revisiones de Diseños
– Plan de Control – Construcción de Prototipos
– Dibujos/Planos de Ingeniería
– Especificaciones de Ingeniería y de materiales
– Cambios de Dibujos y Especificaciones
– Requerimientos de Equipo, Herramental e Instalaciones Nuevos
– Características Especiales del Productos y Procesos
– Requerimientos de Equipo de Prueba
– Compromiso de Factibilidad del Equipo

4. Diseño y desarrollo del proceso
– Normas y Especificaciones de Empaque
– Revisión del Sistema de Calidad del Producto / Proceso
– Diagrama del Flujo del Proceso
– Layout de Plan de Piso
– Matriz de Características
– AMEF del Proceso
– Plan de Control de Pre-Lanzamiento
– Instrucciones del Proceso
– Plan de Análisis de Sistemas de Medición
– Plan de Estudios Preliminares de Habilidad de los Procesos

5. Validación del producto y el proceso
– Corrida de Producción Significativa
– Análisis de Sistemas de Medición
– Estudios Preliminares de Habilidad de los Procesos
– Aprobación de Partes para Producción
– Pruebas de Validación de la Producción
– Evaluaciones de Empaque
– Plan de Control de la Producción
– Liberación de una Planeación de Calidad y Apoyo a la Dirección

6. Retroalimentación, evaluaciones y acciones correctivas
– Reducción de la Variación
– Mejoramiento en la Satisfacción de los Clientes
– Mejoramiento en el Envío y Servicio
– Uso Efectivo de Lecciones Aprendidas / Mejores Prácticas

7. Plan de Control
– Información del plan de control
– Análisis de proceso

Metodología: 50% teoría – 50 % ejercicios y casos prácticos