CURSO TALLER VALIDACIÓN E INCERTIDUMBRE DE MÉTODOS DE ENSAYO A MEDIDA DEL CLIENTE
Objetivos.
- Conocer los conceptos relacionados a la incertidumbre de la medición.
- Conocer los principales procedimientos de estimación de la incertidumbre.
- Proponer, desarrollar e implementar procesos de estimación de la incertidumbre de la medición con un adecuado manejo estadístico de datos y resultados, de acuerdo con las exigencias de la norma NTP ISO/IEC 17025:2017.
- Desarrollar el cálculo de la incertidumbre en métodos de ensayo fisicoquímicos y Microbiológicos del cliente.
- Conocer los conceptos sobre Validación.
- Conocer los parámetros de Validación, lo que implica determinarlos y como calcularlos.
- Aplicar el software MINITAB 19 en la determinación y análisis estadísticos de los parámetros de desempeño.
- Elaborar informes de validación de métodos de ensayo.
- Diseñar procedimientos de validación.
SKU: 97C07
Categorías: 2021, Laboratorios
Descripción
- Incertidumbre – Variabilidad
- Incertidumbre : Conceptos
- Requisitos de la norma ISO 17025 y requisitos del Organismo Peruano de Acreditación INACAL
- Proceso de Estimación de la Incertidumbre: Procedimiento general para evaluar y expresar la incertidumbre.
- Procesos de estimación de la incertidumbre: cuantificación de la incertidumbre.
- Tipos de evaluación de incertidumbre estándar
- Evaluación tipo A
- Evaluación tipo B
- Incertidumbre estándar combinada
- Incertidumbre expandida
- Forma de reportar la incertidumbre
- Procesos alternativos de estimación de la incertidumbre
- Procedimiento mediante el uso de la información obtenida en el proceso de validación del método de medición
- Procedimiento de estimación de la incertidumbre según la especificación
Técnica ISO 21748 (basado en ISO 5725)
- Procedimiento global de estimación de la incertidumbre de la medición
- Calculo de incertidumbre de los métodos indicados por el cliente
Incluye plantilla a entregar al cliente
Validación de Métodos de Ensayo
- Introducción
- Requisitos de la Norma ISO/IEC 17025 y Requisitos de INACAL
- Validación de Métodos de Ensayo-Conceptos
- Elaborar el plan de validación de los métodos de ensayo.
- Evaluación de Parámetros de Desempeño de la validación.
- Límite de Detección/Limite de Cuantificación
- Selectividad/ Especificidad
- Intervalo de Trabajo/Intervalo Lineal
- Sensibilidad
- Recuperación de muestra Fortificada
- Precisión/Veracidad/Robustez
- Elaborar informe de validación a partir de los parámetros de desempeño determinados según el método indicado por el cliente
- Examen de Validación e Incertidumbre (Modalidad Virtual)
Inversion
Profesionales y técnicos:Grupos de 5 Personas tendrán un Descuento del 10%
Grupos de 10 Personas tendrán un Descuento del 15%
El curso incluye documentación técnica especialmente preparada por el expositor.
Participantes
A quien va dirigido el curso: El curso está dirigido a jefes de laboratorio, químicos, biólogos, ingenieros químicos, analistas, personal de calidad y otros interesados que evalúen procesos de laboratorio.Los participantes deberán contar con una laptop para el desarrollo del curso ya sea en caso de la modalidad presencial o virtual.
Expositor
Ing. Januusz Ruiz Del Aguila

- Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 22000, ISO/IEC 17025, ISO/IEC 17020, 5S y Lean six sigma.
- Desarrollar e Implementar métodos de ensayo fisicoquímicos e Instrumentales (HPLC, UV, DUMAS, EAA) en Alimentos.
- Implementación y Acreditación de la ISO/IEC 17025 en laboratorios de ensayo y calibración.
- Implementación y Acreditación de la ISO/IEC 17020 en Organismos de inspección.
- Acreditación de métodos de ensayo físico químicos y Instrumentales (HPLC, GC, EAA, IC, ICP, UV, FIMS, DUMAS), en Alimentos, aguas, suelos, Lodos, sedimentos, aires y emisiones con la Norma ISO/IEC 17025.
- Auditor líder: ISO 9001, ISO 22000, ISO/IEC 17025, ISO/IEC 17020 y 5S.
- Manejo de MINITAB 19 aplicado a procesos de laboratorios, industriales y de servicio.
- Aplicación de la metodología DMAIC en proyectos six sigma para manufactura y servicios
- Aplicación de herramientas Lean en empresas de manufactura y de servicios
- Validación de Procesos de Laboratorio, Industriales y de servicios; Cálculo de Incertidumbre en métodos de ensayo.
- Muestreo Isocinetico (EPA 40 Method 5), Calibración de PM10 y Muestreador Isocinetico.
- Metrología en las magnitudes de Masa, Volumen y Temperatura.
Duración
Horas42 horas
Horarios
- Lunes a viernes de 09 am a 05:00 pm horas.
- Lunes a viernes de 06 pm a 10:00 pm horas. Según acuerdo con el cliente.
Certificación
Será entregado un CERTIFICADO DE ASISTENCIA O APROBADO a nombre de EX SCIENTIA VERITAS Y LA CERTIFICADORA INTERNACIONAL INGRAIN STANDARD ASSESSMENT LLP para lo cual se requiere una asistencia mínima del 80%.Productos relacionados
-
¡Oferta!
CURSO TALLER FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS ISO 17025 SEGÚN LA ISO 19011
Solicitar cotización -
CURSO ESTUDIOS DE REPETIBILIDAD Y REPRODUCIBILIDAD
Comprar -
¡Oferta!
CURSO VALIDACIÓN E INCERTIDUMBRE MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS
Solicitar cotización -
¡Oferta!
CURSO TALLER VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE ENSAYOS CON EL SOFTWARE ESTADÍSTICO MINITAB 21
Solicitar cotización