CURSO TALLER VALIDACIÓN E INCERTIDUMBRE DE MÉTODOS DE ENSAYO A MEDIDA DEL CLIENTE

Objetivos.

  • Conocer los conceptos relacionados a la incertidumbre de la medición.
  • Conocer los principales procedimientos de estimación de la incertidumbre.
  • Proponer, desarrollar e implementar procesos de estimación de la incertidumbre de la medición con un adecuado manejo estadístico de datos y resultados, de acuerdo con las exigencias de la norma NTP ISO/IEC 17025:2017.
  • Desarrollar el cálculo de la incertidumbre en métodos de ensayo fisicoquímicos y  Microbiológicos  del cliente.
  • Conocer los  conceptos sobre  Validación.
  • Conocer los parámetros  de Validación,  lo  que  implica determinarlos y  como calcularlos.
  • Aplicar el software MINITAB 19 en la determinación  y análisis estadísticos de los parámetros de desempeño.
  • Elaborar informes de validación de métodos de ensayo.
  • Diseñar procedimientos de validación.

SKU: 97C07 Categorías: ,

Descripción

  • Incertidumbre – Variabilidad
  • Incertidumbre : Conceptos
  • Requisitos de la norma ISO 17025 y requisitos del Organismo Peruano de Acreditación INACAL
  • Proceso de Estimación de la Incertidumbre: Procedimiento general para evaluar y expresar la incertidumbre.
  • Procesos de estimación de la incertidumbre: cuantificación de la incertidumbre.
  • Tipos de evaluación de incertidumbre estándar
    • Evaluación tipo A
    • Evaluación tipo B
  • Incertidumbre estándar combinada
  • Incertidumbre expandida
  • Forma de reportar la incertidumbre
  • Procesos alternativos de estimación de la incertidumbre
  • Procedimiento mediante el uso de la información obtenida en el proceso de validación del método de medición
  • Procedimiento de estimación de la incertidumbre según la especificación

Técnica ISO 21748 (basado en ISO 5725)

  • Procedimiento global de estimación de la incertidumbre de la medición
  • Calculo de incertidumbre  de los métodos  indicados  por  el cliente

Incluye  plantilla  a entregar  al cliente

    Validación de  Métodos de Ensayo

  • Introducción
  • Requisitos de la Norma ISO/IEC 17025 y Requisitos de INACAL
  • Validación de Métodos de Ensayo-Conceptos
  • Elaborar el plan de validación de los métodos  de ensayo.
  • Evaluación de Parámetros de Desempeño de la  validación.
  • Límite de Detección/Limite de Cuantificación
  • Selectividad/ Especificidad
  • Intervalo de Trabajo/Intervalo Lineal
  • Sensibilidad
  • Recuperación de muestra Fortificada
  • Precisión/Veracidad/Robustez
  • Elaborar informe  de validación a partir de los  parámetros  de  desempeño  determinados según el método indicado por  el cliente
  • Examen de Validación e Incertidumbre (Modalidad Virtual)