CURSO TALLER BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO (BPAL)

Objetivo.

Las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPAL), constituyen un conjunto de normas mínimas obligatorias de almacenamiento que deben cumplir los almacenamientos de importación, distribución, dispensación y expendio de productos alimentarios, farmacéuticos y afines, respecto a las instalaciones, equipamientos y procedimientos operativos, destinados a garantizar el mantenimiento de las características y propiedades de los productos. Las empresas importadoras, distribuidoras, etc, deberán contar con personal calificado para las tareas asignadas u otro profesional, según corresponda, con la autoridad y responsabilidad definidas para diseñar, implementar y mantener un sistema que garantice el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento en savalguardia de los intereses de nuestra representada.

SKU: 103C01 Categorías: ,

Descripción

1. Introducción a las BPAL
2. Condiciones sanitarias de instalaciones y equipamiento
▪ Condiciones sanitarias de las instalaciones, materiales y equipos
▪ Disposición de instalaciones y flujo de materiales
▪ Áreas internas del almacén, mantenimiento de equipos e instalaciones
▪ Almacenamiento en frio, congelamiento y enfriamiento de alimentos
▪ Almacenamiento de productos que no necesitan refrigeración,
▪ Almacenamientos de productos químicos peligrosos y sustancias toxicas
▪ Estiba de productos no perecibles y perecibles
▪ Recepción y rotación de productos, prevención de la contaminación cruzada
▪ Vehículos de transporte en almacén, carga de productos
▪ Transporte y descarga de productos refrigerados
3. Higiene y saneamiento
▪ Programa de higiene y saneamiento
▪ Procedimientos de limpieza y desinfección
▪ Características de un buen agente limpiador
▪ Tipo de superficies y sustancia limpiadora
▪ Detergentes y su poder de acción
▪ Características de un buen desinfectante, tipos de desinfectantes
▪ Desinfectantes a base de cloro, compuestos amónicos cuaternarios y entre
otros agentes desinfectantes.
▪ Manejo de residuos sólidos, sustancias químicas y control de plagas
▪ Higiene y estado de salud del personal
▪ Control de suministros de agua y aire
▪ Servicios higiénicos y comedores
4. Gestión de BPAL
▪ Documentación y registros del sistema de gestión
▪ Sistema de aseguramiento de la calidad

5.Análisis de peligros y riesgos, liberación de productos, trazabilidad
▪ Mantenimiento y calibración de equipos
▪ Control de productos no conformes y devoluciones
▪ Retiro de productos del mercado
▪ Acciones correctivas y preventivas
▪ Manejo de reclamos, capacitación y competencia
▪ Proveedores de servicios y acuerdos contractuales
▪ Gestión de incidentes y continuidad del negocio
▪ Auditoría interna y revisión por la dirección
6. Cumplimiento de normas sanitarias
▪ Autoridades sanitarias competentes
▪ Fabricación e importación de alimentos elaborados industrialmente
▪ Registros sanitarios
▪ Control de calidad sanitaria e inocuidad
▪ Principios generales de higiene
▪ Periodicidad de limpieza de ambientes y de la limpieza y desinfección de
reservorios de agua.
▪ Material de descarte de actividades productivas
▪ Productos adulterados o vencidos
▪ Advertencias publicitarias
7. Talleres
8. Examen Final (Modalidad Virtual)