CURSO ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA EN UN LABORATORIO
Al finalizar el curso, el participante conocerá la forma de estimar la Capacidad Instalada en laboratorios
de ensayo o calibración.
Descripción
1. Introducción y definiciones.
– ¿Qué es la Capacidad Instalada?
– ¿Qué pasa si se rebasa la capacidad de servicios de ensayo y/o calibración?
– Requisito 6.6 y 7.1 de la norma ISO/IEC 17025:2017.
– Beneficios.
2. Variables para estimar la capacidad Instalada.
– Método de Ensayo o Calibración.
– Preparación del ítem de ensayo o calibración.
– Número de equipos.
– Número de analistas.
– Jornada de trabajo.
– Factor limitante
3. Estimación de la capacidad Instalada.
– Tiempo total para realizar el Ensayo o Calibración.
– Estimación de la Capacidad Instalada.
4. Seguimiento y medición.
– Quejas y retroalimentación de clientes.
– Resultados de participaciones en comparaciones interlaboratorios o ensayos de aptitud.
– Auditorias y revisión por la dirección.
– Disponibilidad de recursos.
5. Conclusiones
Metodología: 30% teoría – 70 % ejercicios y casos prácticos
Inversion
Expositor
Ing. Januusz Ruiz Del Aguila

- Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 22000, ISO/IEC 17025, ISO/IEC 17020, 5S y Lean six sigma.
- Desarrollar e Implementar métodos de ensayo fisicoquímicos e Instrumentales (HPLC, UV, DUMAS, EAA) en Alimentos.
- Implementación y Acreditación de la ISO/IEC 17025 en laboratorios de ensayo y calibración.
- Implementación y Acreditación de la ISO/IEC 17020 en Organismos de inspección.
- Acreditación de métodos de ensayo físico químicos y Instrumentales (HPLC, GC, EAA, IC, ICP, UV, FIMS, DUMAS), en Alimentos, aguas, suelos, Lodos, sedimentos, aires y emisiones con la Norma ISO/IEC 17025.
- Auditor líder: ISO 9001, ISO 22000, ISO/IEC 17025, ISO/IEC 17020 y 5S.
- Manejo de MINITAB 19 aplicado a procesos de laboratorios, industriales y de servicio.
- Aplicación de la metodología DMAIC en proyectos six sigma para manufactura y servicios
- Aplicación de herramientas Lean en empresas de manufactura y de servicios
- Validación de Procesos de Laboratorio, Industriales y de servicios; Cálculo de Incertidumbre en métodos de ensayo.
- Muestreo Isocinetico (EPA 40 Method 5), Calibración de PM10 y Muestreador Isocinetico.
- Metrología en las magnitudes de Masa, Volumen y Temperatura.
Participantes
A quien va dirigido el curso: • Representantes de la dirección• Personal encargado de la gestión de calidad
• Jefes de laboratorios.
• Personal técnico.
Certificación
Será entregado un CERTIFICADO DE ASISTENCIA O APROBADO a nombre de EX SCIENTIA VERITAS Y LA CERTIFICADORA INTERNACIONAL INGRAIN STANDARD ASSESSMENT LLP para lo cual se requiere una asistencia mínima del 80%.Duración
Horas16 horas
Horarios
- Lunes a viernes de 09 am a 05:00 pm horas.
- Lunes a viernes de 06 pm a 10:00 pm horas. Según acuerdo con el cliente.
Productos relacionados
-
¡Oferta!
CURSO INTERNACIONAL GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LOS LABORATORIOS CLÍNICOS BAJO LA NORMA ISO 15189:2012
Solicitar cotización -
INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO/IEC17025:2017 – FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS SEGÚN 19011:2018
Comprar -
CURSO TALLER VALIDACIÓN E INCERTIDUMBRE DE MÉTODOS DE ENSAYO A MEDIDA DEL CLIENTE
Comprar -
CURSO TALLER “SM 2120.C COLOR MÉTODO COLORIMETRICO”
Comprar