ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE RESULTADOS CON MINITAB 21
Objetivos.
- Diseñar procesos e implementar actividades para establecer en su laboratorio un adecuado sistema de aseguramiento de la calidad de resultados según el método de ensayo en evaluación.
- Conocer criterios para evaluar analistas, equipos, métodos de ensayo, patrones de verificación, reactivos y entre otros materiales de laboratorio.
- Elaborar Informes de competencia técnica de analistas.
- Aplicar el software MINITAB 21 y Excel para:
- Expresar la precisión y Sesgo del Método.
- Calcular Límites de Repetibilidad y Reproducibilidad.
- Evaluar la Existencia de Datos Atípicos
- Evaluar los resultados de pruebas de desempeño de analistas.
- Desarrollar cartas de control de los procesos de laboratorio como verificar el sistema a través de la muestra control, verificar la dispersión del proceso a través de los duplicados y además poder verificar la Influencia de la matriz a través de una muestra fortificada.
Descripción
Programa de aseguramiento de la calidad
Personal
Equipos y Instrumentos
Métodos y Procedimientos
Reactivos, Químicos y otros materiales del Laboratorio.
Mantenimiento de registros y documentación.
Manejo de resultados fuera de especificación.
Manejo de datos de Laboratorio
Exactitud y Precisión (ISO 5725-2 , 5725-4)
Límite de Repetibilidad, Límite de Reproducibilidad.
Errores
Medidas de tendencia Central
Medidas de Dispersión
Función de densidad normal de laboratorio.
Pruebas de significancia, t-01muestra, t-02 muestras, Test de Bonett`s, Anova, Test de comparaciones múltiples.
Aseguramiento de calidad y control de calidad de resultados
Aseguramiento de la calidad de los resultados
Control de calidad interno y externo de los resultados
Consistencia de datos, h y k de Mandel
Gráficos de control IM-R, Xbarra-R.
Evaluación de la calidad de los resultados
Ensayos de Aptitud, el Z Score
Elaboración de un Informe de Competencia Técnica
Método de Medición
Referencia de la metodología
Matriz ensayada
Participantes
Resultados
Conclusiones
Talleres (Modalidad Presencial)
Examen final de aseguramiento de la calidad (Modalidad Virtual)
Inversion
Profesionales y técnicos: Grupos de 5 Personas tendrán un Descuento del 10% Grupos de 10 Personas tendrán un Descuento del 15% El curso incluye documentación técnica especialmente preparada por el expositor.Participantes
A quien va dirigido el curso: El curso está dirigido a químicos puros, ingenieros químicos, biólogos, microbiólogos, Jefes de laboratorio, personal del área de Calidad, Analistas de laboratorio, Analistas de Monitoreo y Técnicos en Laboratorio y otros relacionados a laboratorios de ensayo.Expositor
Ing. Januusz Ruiz Del Aguila

- Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 22000, ISO/IEC 17025, ISO/IEC 17020, 5S y Lean six sigma.
- Desarrollar e Implementar métodos de ensayo fisicoquímicos e Instrumentales (HPLC, UV, DUMAS, EAA) en Alimentos.
- Implementación y Acreditación de la ISO/IEC 17025 en laboratorios de ensayo y calibración.
- Implementación y Acreditación de la ISO/IEC 17020 en Organismos de inspección.
- Acreditación de métodos de ensayo físico químicos y Instrumentales (HPLC, GC, EAA, IC, ICP, UV, FIMS, DUMAS), en Alimentos, aguas, suelos, Lodos, sedimentos, aires y emisiones con la Norma ISO/IEC 17025.
- Auditor líder: ISO 9001, ISO 22000, ISO/IEC 17025, ISO/IEC 17020 y 5S.
- Manejo de MINITAB 21 aplicado a procesos de laboratorios, industriales y de servicio.
- Aplicación de la metodología DMAIC en proyectos six sigma para manufactura y servicios
- Aplicación de herramientas Lean en empresas de manufactura y de servicios
- Validación de Procesos de Laboratorio, Industriales y de servicios; Cálculo de Incertidumbre en métodos de ensayo.
- Muestreo Isocinetico (EPA 40 Method 5), Calibración de PM10 y Muestreador Isocinetico.
- Metrología en las magnitudes de Masa, Volumen y Temperatura.
Duración
Horas 20 horasHorarios
- Lunes a viernes de 09 am a 05:00 pm horas.
- Lunes a viernes de 06 pm a 10:00 pm horas. Según acuerdo con el cliente.