¡Oferta!

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE RESULTADOS CON MINITAB 21

Objetivos.

  1. Diseñar procesos e implementar actividades para establecer en su laboratorio un adecuado sistema de aseguramiento de la calidad de resultados según el método de ensayo en evaluación.
  2. Conocer criterios para evaluar analistas, equipos, métodos de ensayo, patrones de verificación, reactivos y entre otros materiales de laboratorio.
  3. Elaborar Informes de competencia técnica de analistas.
  4. Aplicar el software MINITAB 21 y Excel para:
  5. Expresar la precisión y Sesgo del Método.
  6. Calcular Límites de Repetibilidad y Reproducibilidad.
  7. Evaluar la Existencia de Datos Atípicos
  8. Evaluar los resultados de pruebas de desempeño de analistas.
  9. Desarrollar cartas de control de los procesos de laboratorio como verificar el sistema a través de la muestra control, verificar la dispersión del proceso a través de los duplicados y además poder verificar la Influencia de la matriz a través de una muestra fortificada.

- +
SKU: 07C07 Categorías: ,

Descripción

Programa de aseguramiento de la calidad
Personal
Equipos y Instrumentos
Métodos y Procedimientos
Reactivos, Químicos y otros materiales del Laboratorio.
Mantenimiento de registros y documentación.
Manejo de resultados fuera de especificación.

Manejo de datos de Laboratorio
Exactitud y Precisión (ISO 5725-2 , 5725-4)
Límite de Repetibilidad, Límite de Reproducibilidad.
Errores
Medidas de tendencia Central
Medidas de Dispersión
Función de densidad normal de laboratorio.
Pruebas de significancia, t-01muestra, t-02 muestras, Test de Bonett`s, Anova, Test de comparaciones múltiples.

Aseguramiento de calidad y control de calidad de resultados
Aseguramiento de la calidad de los resultados
Control de calidad interno y externo de los resultados
Consistencia de datos, h y k de Mandel
Gráficos de control IM-R, Xbarra-R.
Evaluación de la calidad de los resultados
Ensayos de Aptitud, el Z Score

Elaboración de un Informe de Competencia Técnica
Método de Medición
Referencia de la metodología
Matriz ensayada
Participantes
Resultados
Conclusiones
Talleres (Modalidad Presencial)
Examen final de aseguramiento de la calidad (Modalidad Virtual)