CURSO SISTEMAS A PRUEBA DE ERROR (POKA -YOKE)
Objetivo.
Conocer y entender los principios y funcionamiento de un sistema a prueba de error (Poka-yoke) que analice los riesgos, identifique y elimine los errores que ocasionan defectos en los procesos y estaciones de trabajo.
Descripción
1. Introducción
– Antecedentes
– Razones para implementar un sistema a prueba de error
– Definición de “a prueba de errores”
– Los 5 elementos de la producción
– Beneficios de un sistema a prueba de error
2. Localizando los defectos
– Tipos de inspección de calidad
– Sistema “cero defectos”
– Errores vs. Defectos
– Errores más comunes en los procesos
– Defectos más comunes en los procesos
– Condiciones de Alerta
3. Tipos de sistemas a prueba de error
– Plantillas
– Guias/barras/pins de referencia
– Interruptores de límite
– Contadores
– Separación de partes
– Restricción de secuencia
– Estandarización de elementos
– Detectores de condiciones criticas
– Rampas de caída con expulsión
– Tapones o barreras
– Sensores
– Eliminación de condiciones
– Rediseño para simetría/asimetría
4. Implementando sistemas a prueba de error
– Pasos para implementar un sistema a prueba de error
– Función de un dispositivo a prueba de error
– Los 3 niveles de prevención de defectos
– Consideraciones para implementar dispositivos a prueba de error
Inversion
Profesionales y técnicos:Grupos de 5 Personas tendrán un Descuento del 10%
Grupos de 10 Personas tendrán un Descuento del 15%
El curso incluye documentación técnica especialmente preparada por el expositor.
Participantes
A quien va dirigido el curso: • Jefes y coordinadores de área• Representantes de la dirección y gerentes de área
• Personal encargado de la implantación de proyectos de Manufactura Esbelta (Lean Manufacturing)
• Personal de Producción
• Personal de Mantenimiento
Expositor
ING. JANUUSZ RUIZ DEL AGUILA Grado lean six sigma Black Belt por Lean six sigma Institute Estados Unidos (LSSI-USA). Maestría en Ingeniería Industrial (PUCP). Especialización en sistemas de gestión de la calidad en laboratorios de ensayo y calibración según la ISO/IEC 17025 (PUCP). Especialización avanzada en Ingeniería de la calidad y six sigma Green belt (PUCP). Especialización Internacional en Lean Six Sigma Black Belt en la Universidad del Pacífico (UP). Entrenamiento en MINITAB-Software estadístico de Aplicación a la Ingeniería de la Calidad y Six Sigma (MINITAB Inc.-EEUU) Implementación y Auditorias 5S Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) Administración de laboratorios según ISO 17025:2017 (Entidad Mexicana de acreditación) Auditores expertos ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO/IEC 17020, ISO/IEC 17025 según ISO 19011:2018 EMA-MEXICO. Ensayos de Aptitud (Entidad Mexicana de Acreditación –EMA) Unidades de Inspección ISO/IEC 17020 (Entidad Mexicana de Acreditación –EMA) Organismos de Certificación de Sistemas ISO 17021-1 2015 -EMA-MEXICO Auditor interno ISO/IEC 17024:2012 según la ISO 19011:2018- GRUPO ELITE-COLOMBIA Auditor interno ISO/IEC 17025:2017 – SGS ACADEMY-BOGOTA –COLOMBIA Auditor interno en sistemas de gestión integrados en las normas ISO 9001:2015; ISO 14001:2015; ISO 45001:2018- SGS ACADEMY-BOGOTA –COLOMBIA Experiencia en:- Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 22000, ISO/IEC 17020, 17024, 17025, 17065, 5S y Lean six sigma.
- Desarrollar e Implementar métodos de ensayo fisicoquímicos e Instrumentales (HPLC, UV, DUMAS, EAA) en Alimentos.
- Implementación y Acreditación de la ISO/IEC 17025 en laboratorios de ensayo y calibración.
- Implementación y Acreditación de la ISO/IEC 17020 en Organismos de inspección.
- Implementación de la norma ISO/IEC 17024 en organismos de certificación de personas
- Acreditación de métodos de ensayo físico químicos y Instrumentales (HPLC, GC, EAA, IC, ICP, UV, FIMS, DUMAS), en Alimentos, aguas, suelos, Lodos, sedimentos, aires y emisiones con la Norma ISO/IEC 17025.
- Acreditación de procedimientos de Calibracion en las magnitudes de mecánica, Termodinámica, Química, Cantidad de fluidos, Óptico, Eléctrico, Dimensional y otros con la Norma ISO/IEC 17025:2017.
- Auditor líder: ISO 9001, ISO 22000, ISO/IEC 17025, ISO/IEC 17020 y 5S.
- Manejo de MINITAB 21 aplicado a procesos de laboratorios, industriales y de servicio.
- Aplicación de la metodología DMAIC en proyectos six sigma para manufactura y servicios
- Aplicación de herramientas Lean en empresas de manufactura y de servicios
- Validación de Procesos de Laboratorio, Industriales y de servicios; Cálculo de Incertidumbre en métodos de ensayo.
- Calibración de muestreadores de partículas High Volume, Low Volume y Muestreador Isocinético.
Duración
Horas8 horas
Horarios
- Lunes a viernes de 09 am a 05:00 pm horas.
- Lunes a viernes de 06 pm a 10:00 pm horas. Según acuerdo con el cliente.